Descripción
En este programa los asistentes conocerán por que se están trabajando los marcos ágiles y por qué son necesarios para la innovación, al igual que se va a explorar el marco de trabajo más conocido y empleado, "SCRUM", el cual permite construir soluciones rápidas, de algo valor y de una forma muy natural para los equipos de trabajo. De igual forma se explorará una técnica para identificar, costear y estimar el Producto Mínimo Viable, conocida como Mapa de Historias de Usuario (User Story Map).
Objetivo Principal
-
Conocer de que se tratan los marcos ágiles, que valor generan, entender el Marco de Trabajo Scrum, sus roles, artefactos y reuniones, y saber cómo identificar el Producto Mínimo Viable usando la técnica de Mapa de Historias de Usuario
Temas
Introducción a la agilidad
Entender en qué consisten los marcos ágiles, que valoran, qué principios los rigen y por qué son necesarios en la innovación.
- Módulo I
- Video
- Test Módulo 1
Explicación general, roles y reuniones
Comprender en que se basa el Marco de trabajo de Scrum, los roles que lo componen, que realizan y las reuniones.
- Módulo II
- Video
Artefactos y seguimiento
Comprender cuales son los tres artefactos de Scrum y cómo hacerle seguimiento a un equipo que trabaja con este marco.
- Módulo III
- Video
- Test Módulo 3
Mapa de historias de usuario
Entender en que consiste la técnica de mapa de historias de usuario y como emplearla para determinar el Producto Mínimo Viable, el costo y la duración aproximada de un Release (liberación).
- Módulo IV
- Video
- Test Módulo 4